El nombre sushi significa “arroz amargo” y se refiere al arroz avinagrado, el cual es el ingrediente principal de este plato. Existen variedades de esta comida japonesa y muchas opciones de restaurantes donde puedes comer sushi en Santiago, siendo este plato uno de nuestros favoritos. Las recetas pueden ser infinitas y elegir los mejores no es cosa fácil. Sin embargo recopilamos un top 5 de lugares dónde comer Sushi en Santiago que degustarán tu paladar.
¡Top 5! Dónde comer Sushi en Santiago: Los mejores lugares
1. Sushi Star:
Este restaurant cuenta con una opción solo para embarazadas; Esta idea la tuvo Jimmy Star quien decidió crear esta alternativa. El resultado: los mejores rolls con ingredientes 100% cocidos. Los favoritos son los camarones con cabeza y los rolls acevichados. Y algo poco común prueba los envueltos en mango, ideal para las amantes de gustos agridulces.
2. Ichiban:
Cortes japoneses elaborados por el maestro Minsu Bang. Este restaurante con rolls de autor, entra entre los 5 restaurantes que no puedes perderte. El plato más destacado de la casa es el Roppongi, una mezcla de texturas, fineza y elegancia nipona.
3. Naoki:
Tomar algo de cochayuyo y papaya para rellenar una gyosa o poner erizo y ostras en un shot con yuzu (un cítrico nipon parecido a la mandarina) son mezclas que llevan la palabra perfección en cada bocado. Los ingredientes del norte de nuestro país y preparaciones orientales son la propuesta del Chef Marcos Baeza. Si Te gusta probar cosas nuevas no dejes de comer el Uni; Éste es un roll tempura relleno de erizos a la chilena, con salsa de reducción de sake de yosa, jengibre y erizos.
4. Kintaro:
Este restaurant está ubicado en el bohemio barrio Bellas Artes; Y tiene suculentos rolls. Aquí se puede tomar algo después de una larga jornada laboral. La atención de sus dueños japoneses es excelente y sus precios lo convierten en un gran recomendado en Santiago. Si vienen en grupo pidan barcos con diferentes cortes de pescado y variedades de rolls.
5. Tanaka:
Tanaka, posee una carta que mezcla lo mejor de las gastronomías japonesa y la peruana. Con menús potentes; Acá lo que manda son los rolls de autor; Como el queso parrillero Maki con camarón apanado y palta envuelto en queso crema y chimichurri nikkei flameado; O el Jalea Maki relleno de pescado blanco empanizado y por fuera trocitos de calamares crocantes bañado, por supuesto, en una salsa acevichada.
¡Cuéntanos! ¿En dónde vas a comer sushi en Santiago después de haber leído este artículo?.